Condiciones generales

Se entiende por manuscrito el texto original propuesto para su publicación en la revista.

El envío de un manuscrito para su consideración implica la autorización para su eventual publicación y difusión en formato digital e impreso, la cesión no exclusiva de los derechos de autor para su divulgación, así como la aceptación de las normas editoriales establecidas por la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB) y por la revista, con el correspondiente sometimiento a ellas.

El contenido, los datos y las opiniones expresadas en los manuscritos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la posición institucional de la UCB, del Instituto para la Democracia, de los editores ni de la revista.

Las investigaciones presentadas deben cumplir con los estándares establecidos para la revisión por pares académicos, ser originales, corresponder en su autoría a quienes figuren en el manuscrito y observar las normas éticas y de integridad académica. Asimismo, los textos no deben haber sido publicados previamente ni estar en proceso de evaluación en otro medio, salvo los casos expresamente permitidos en la sección Ética y buenas prácticas.

Las personas autoras deberán identificarse indicando su afiliación institucional. En caso de no tenerla, deberán declararse investigadores independientes. Además, deberán incluir su número de registro ORCID, el cual puede obtenerse gratuitamente en https://orcid.org.

Los idiomas oficiales de publicación son el español y el inglés; sin embargo, la revista se reserva el derecho de aceptar publicaciones en otros idiomas.

La revista publicará prioritariamente investigaciones que hayan sido evaluadas de forma anónima y favorable en su mérito formal, sustantivo y metodológico por pares académicos. En cada publicación se consignarán las fechas de recepción y aprobación del manuscrito.

Todas las comunicaciones entre la revista, los autores y las instancias evaluadoras se realizarán por correo electrónico.

La recepción de manuscritos es continua. La revista se reserva la facultad de determinar el orden y el momento de publicación de los textos aprobados, considerando los tiempos naturales del proceso de revisión, corrección y aprobación, así como la organización editorial de cada número, de acuerdo con los criterios que la revista estime pertinentes.

La revista está financiada íntegramente por la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, sede La Paz, y por el Instituto para la Democracia de la UCB. El envío, revisión y publicación de manuscritos son totalmente gratuitos.