Política de revisión

El manuscrito será evaluado por el consejo editorial, que podrá aceptarlo o rechazarlo de acuerdo a sus méritos y al perfil de la revista. El consejo editorial podrá ejercer esta potestad en cualquier momento hasta antes de la publicación del manuscrito y no necesita motivar o justificar su decisión. Una vez aceptado el artículo por el consejo, éste deberá ser sometido al arbitraje de pares (peer review) siguiendo la modalidad doble ciego (double blind peer review), de manera tal que no se generen conflictos de interés.

Para emitir sus evaluaciones, quienes sean pares académicos contarán con un plazo razonable, en el marco de la complejidad y extensión de la investigación.

Las observaciones que se comuniquen a quienes tiene la autoría deberán ser subsanadas en un plazo prudente a establecerse por el editor.

La revista sigue los siguientes criterios:

Claridad

Coherencia entre lo analizado y concluido

Estructura lógica y ordenada

Relevancia y pertinencia

Metodología y rigor científico

Sustento académico

Fuentes adecuadas

Discusión académica sobre hallazgos

Conclusiones respaldadas

Originalidad (aporte y novedad)

El resultado de la evaluación implica una de las siguientes recomendaciones:

Aceptación: el autor recibirá una notificación con esta decisión y solo deberá esperar la publicación, además de eventuales consultas sobre aspectos formales de su manuscrito.

Revisión menor: Esta sugerencia puede implicar una segunda ronda de revisiones a discreción de los editores. Los editores de la revista transmiten las recomendaciones al autor para que pueda subsanarlas en el transcurso de una semana. Luego, los editores verifican que el artículo responda a todas las correcciones, para que el manuscrito sea incorporado a la revista.

Revisión sustancial: Implica reenvío y segunda ronda de revisiones. En este caso, el autor será notificado y deberá hacer los cambios según las solicitudes de ajuste y corrección expresados, y enviarlos en el transcurso de dos semanas. El par evaluador tendrá dos semanas para enviar la planilla de evaluación.

Rechazo: El autor será notificado.

Los editores comunicarán la aceptación o rechazo del manuscrito a quien lo hubiese sometido a la revista para su revisión y publicación, pudiendo mantener en reserva la motivación del dictamen.