Para los pares academicos
La revisión por pares constituye un elemento esencial del proceso editorial y de la comunicación académica formal. Este procedimiento ayuda a los editores a tomar decisiones informadas sobre los manuscritos recibidos y, mediante la interacción editorial con las personas autoras, contribuye al mejoramiento de la calidad de las investigaciones publicadas.
Participar como revisor o revisora es una responsabilidad académica fundamental, inherente al compromiso científico de quienes contribuyen al avance del conocimiento.
Cualquier revisor invitado que se considere no capacitado para evaluar el manuscrito, o que sepa que no podrá hacerlo oportunamente, deberá notificar de inmediato a los editores y rechazar la invitación, a fin de que se pueda asignar el trabajo a otro evaluador.
Los manuscritos enviados para revisión son documentos confidenciales y deben ser tratados como tales.
No deberán mostrarse ni discutirse con otras personas, salvo autorización expresa de los editores en casos excepcionales y justificados. Este principio también se aplica a los revisores invitados que declinen la revisión.
La evaluación del manuscrito debe realizarse de manera objetiva, con observaciones claras, fundamentadas y constructivas, destinadas a mejorar el trabajo académico. La crítica personal es inapropiada y no será admitida.
Las personas revisoras deben identificar trabajos relevantes previamente publicados que no hayan sido citados por las autoras o autores.
Toda observación o argumento sustentado en fuentes previas deberá incluir la referencia bibliográfica correspondiente.
Asimismo, quienes revisan deben informar a los editores sobre cualquier similitud sustancial o coincidencia entre el manuscrito evaluado y otro trabajo (publicado o no) del cual tengan conocimiento.
Los revisores que enfrenten un conflicto de intereses, ya sea derivado de relaciones competitivas, colaborativas o institucionales con las personas autoras o las entidades vinculadas a la investigación, deberán declararlo inmediatamente y rechazar la invitación.
El material no publicado contenido en el manuscrito no podrá ser utilizado en las investigaciones de los revisores sin el consentimiento expreso y por escrito de las personas autoras.
De igual modo, cualquier información privilegiada o idea obtenida durante la revisión deberá mantenerse estrictamente confidencial y no podrá emplearse para beneficio personal. Esta obligación se extiende también a los revisores que declinen participar en el proceso de evaluación.