Para los editores
La evaluación de los manuscritos se realizará exclusivamente sobre la base de su mérito académico, considerando su importancia, originalidad, validez del estudio, claridad, coherencia y relevancia para el ámbito temático de la revista.
No se tomarán en cuenta factores ajenos a la calidad académica, como la raza, orientación sexual, religión, origen étnico, filosofía política o afiliación institucional de las personas autoras.
Las decisiones de edición y publicación no estarán influenciadas por las políticas de gobiernos, instituciones u organizaciones externas a la revista.
Los editores conservan plena autoridad sobre el contenido editorial y el momento de publicación, en resguardo de la misión, visión y objetivos académicos de la revista.
El equipo editorial no divulgará información alguna sobre los manuscritos recibidos antes de su publicación, salvo a las personas autoras, revisores, asesores editoriales y editores involucrados en el proceso de evaluación.
Los editores y miembros del Consejo Editorial no harán uso de la información no publicada contenida en los manuscritos para sus propias investigaciones sin el consentimiento explícito de las personas autoras.
Asimismo, toda información privilegiada o idea obtenida durante la gestión editorial será tratada de forma confidencial y no podrá utilizarse para beneficio personal.
Los editores deberán inhibirse de participar en la evaluación de manuscritos en los que exista un conflicto de intereses, derivado de relaciones competitivas, colaborativas o institucionales con las personas autoras o con las entidades vinculadas al trabajo. En tales casos, se asignará la gestión editorial a otro miembro del consejo.
Los editores garantizarán que todos los manuscritos aceptados para evaluación sean sometidos a revisión por pares especializados en el campo correspondiente.
La decisión final sobre la publicación se basará en la validez académica de la investigación, su relevancia científica y social, las observaciones de los revisores y el cumplimiento de los requisitos legales vigentes relativos a difamación, infracción de derechos de autor y plagio. Los editores podrán consultar con otros editores o revisores antes de tomar una decisión definitiva.
Los editores se comprometen a investigar toda denuncia o indicio de conducta contraria a la ética académica. Si se verifican irregularidades, se emitirá la corrección, retractación o nota de preocupación correspondiente, independientemente del tiempo transcurrido desde la publicación original.