Una innecesaria elección judicial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35319/lawreview.202516123

Palabras clave:

Democracia, justicia, jueces, elecciones judiciales, meritocracia, derecho económico, autoprórroga, bienestar judicial

Resumen

Bolivia en 2011 ha sido el primer país en el mundo en llevar a cabo un proceso de selección de autoridades judiciales a través del sufragio universal. La etimología de la palabra “democracia” alude al poder del pueblo; sin embargo, en la práctica, el poder estatal se antepone a la voluntad soberana. La administración de justicia no precisa de la aquiescencia de la ciudadanía; en múltiples ocasiones a la justicia le corresponde adoptar decisiones impopulares. La estructura Montesquiana procura un sistema dinámico y equilibrado de pesos y contrapesos, en el que el poder controla al poder. En este contexto, el Órgano Legislativo llevó a cabo todo el proceso a través de una ley especial, con observaciones de forma y fondo. Dicha gestión se desarrolló de manera accidentada, evidenciando deficiencias normativas, tecnológicas, económicas, sociológicas y hasta psicológicas. Además, se gestó la figura de la autoprórroga, mediante la cual determinadas autoridades prolongaron el ejercicio de sus cargos más allá del periodo constitucionalmente establecido. Se describe la problemática como un fenómeno desde el derecho económico, en el cual opera un principio democrático con determinadas peculiaridades, orientado a esbozar la figura de bienestar judicial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abel Lluch, X. (2015). Las reglas de la sana crítica. La Ley, Madrid, 2015.

Arroyo Moreno, J. Á. (1993). El juez. Jurídica, Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, (22), 81.

Atienza, M. (1997). El derecho como argumentación: concepción y aplicación del discurso jurídico. Ariel.

Brown v. Board of Education, 347 U.S. 483 (1954).

Calamandrei, P. (1989). Elogio de los jueces escrito por abogados (S. Sentís Melendo, F. Medina Gaijo & Finzi, Trads.). Ediciones Jurídicas Europa América.

Creswell, J. W. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (4th ed.). SAGE Publications.

Dudley, E. (2024). Stressed judges ‘need to be tested for PTSD’. https://theaustralian.com.au

Kahneman, D. (2011). Thinking, fast and slow. Farrar, Straus and Giroux.

Nieva Fenoll, J. (2025). Los sesgos cognitivos y la prueba: huyendo de la intuición del juez. InDret, 1(2025), 382-405.

Peczenik, A. (2008). On law and reason. Springer.

Punset, R. (1992). Principio democrático y validez procedimental de las leyes. Revista Española de Derecho Constitucional, Año 12. Núm 35.

Romero Galván, A. M., & Rosales, C. M. (2020). La inteligencia emocional del juez como un elemento primordial para la impartición de justicia. Revista Derecho & Opinión Ciudadana, (8),134-166. Instituto de Investigaciones Parlamentarias, Congreso del Estado de Sinaloa. https://iip.congresosinaloa.gob.mx/Rev_IIP/rev/008/005.pdf

Vásquez, R. (1996). Comentarios sobre algunos supuestos filosóficos del análisis económico del derecho,. En Justicia con Eficiencia, México, (33).

BW Ratings. (s.f.). Cómo funcionan las calificaciones internacionales. https://www.bwratings.com/noticias/154-como-funcionan-las-calificaciones-internacionales

Canal del Congreso. (2025). Senado realiza insaculación de candidatos a elección judicial del CEPJ. https://www.canaldelcongreso.gob.mx/noticia/senado-realiza-insaculacion-de-candidatos-a-eleccion-judicial-del-cepj

Correo del Sur. (2023, 21 de julio). Presupuesto judicial es menor al de ministerios. https://correodelsur.com/seguridad/20230721/presupuesto-judicial-es-menor-al-de-ministerios.html

El Deber. (2024). Calificadora Fitch degrada la calificación crediticia de Bolivia. https://eldeber.com.bo/economia/calificadora-fitch-degrada-la-calificacion-crediticia-de-bolivia_501539/

El Informador. (2025). Reforma judicial: ¿Qué es insaculación? El proceso que utilizó el Senado para definir a candidatos del Poder Judicial. https://www.informador.mx/mexico/Reforma-Judicial-Que-es-insaculacion-El-proceso-que-utilizo-el-Senado-para-defira-candidatos-del-Poder-Judicial-20250130-0183.html

Fundación Construir. (2024). Problemas, vacíos y errores en la preselección de candidatos a judiciales. https://www.fundacionconstruir.org/monitoreo/problemas-vacios-y-errores-en-la-preseleccion-de-candidatos-a-judiciales/

Perplexity AI. (2023). Perplexity [Modelo de búsqueda con inteligencia artificial]. https://www.perplexity.ai

Una innecesaria elección judicial

Descargas

Publicado

28.04.2025

Cómo citar

Espinoza Valencia, F. (2025). Una innecesaria elección judicial. Revista De Derecho De La UCB, 9(16), 321–339. https://doi.org/10.35319/lawreview.202516123